El Departamento de Agricultura y Ganadería (DAG), de la Universidad de Sonora, dio sus inicios en 1953. Actualmente está integrado por las licenciaturas de Ing. agrónomo, médico veterinario zootecnista, y ciencias genómicas. La Lic. Ing. Agrónomo cuenta con tres acentuaciones: protección vegetal, horticultura y zootecnia. En el área de horticultura, los profesores/investigadores realizan actividades en ambientes controlados y a campo abierto. En esta última actividad, se realizan monitoreo en cultivos anuales y perennes, para estudiar su consumo de agua (evapotranspiración) y su capacidad para secuestrar dióxido de carbono atmosférico, teniendo como objetivo el incremento de la eficiencia de uso de agua y el secuestro de carbono en las zonas áridas del noroeste de México.
![]()
|
![]()
|
) ![]()
|
![]()
|